Sol Mena, nueva directora de Distribución y Servicios de Contenidos Normativos de AENOR

Sol Mena del Río ha sido nombrada directora de Distribución y Servicios de Contenidos Normativos de AENOR. Sol cuenta con una amplia trayectoria en el sector editorial de información jurídica, en concreto en la creación de bases de datos y publicaciones digitales. A lo largo de su carrera ha participado en importantes transformaciones organizativas, tecnológicas y culturales, destacando especialmente su experiencia en la digitalización del sector de la edición jurídica.
Como directora Editorial de El Derecho (Grupo Francis Lefebvre) estuvo a cargo de la planificación y desarrollo de la estrategia editorial y de contenidos del grupo. Además, como miembro de Consejo Editorial, ha jugado un papel destacado en las negociaciones y en el establecimiento de relaciones con instituciones y organismos públicos de ámbito jurídico.
Su experiencia directiva también abarca una intensa labor como consultora, especializándose en formación y coaching ejecutivo para grandes organizaciones. Sol Mena es licenciada en Derecho y ha cursado el Programa de Desarrollo Directivo en IESE. Asimismo, tiene diversas certificaciones internacionales en Coaching.
Sol ha querido resaltar que “AENOR une varias de las cosas que más me apasionan para comprometerme con una organización. Por una parte, es una compañía orientada al resultado y me motiva sentirme parte de ello. Mi clara orientación a resultados pasa por la premisa de hacerlo poniendo a las personas en primer plano, favoreciendo un entorno positivo y de colaboración como única forma posible de alcanzar logros, y esta organización tiene el contexto para ello. Por otra, siento que AENOR tiene el tamaño y la vocación para poder ejercer una influencia positiva en la sociedad. En concreto en el campo en el que voy a desarrollarme, las normas contribuyen a dar certeza y a facilitar las transacciones, aportando confianza en un entorno global como el actual, que presenta numerosas incertidumbres. Vamos a evolucionar la distribución de normas para que crezca el valor que aportan a sus usuarios; avanzando en las facilidades para el acceso y la interpretación de los documentos, así como ideando nuevos contenidos”.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Un 36% de las empresas señalan la falta de directivos con experiencia internacional
“Los negocios que quieren expandirse a nivel internacional tienen que superar múltiples retos, el primero de ellos es la barrera cultural y las diferencias en los hábitos de consumo de los consumidores” explica Stéphane Ruiz, Director del campus de ESSCA en Málaga....
Los servicios acreditados por ENAC ayudan a alcanzar mayor eficiencia y ahorro energético
El Día Mundial de la Eficiencia Energética, que se celebró el 5 de marzo, nos recuerda y sensibiliza sobre la necesidad de reducir el consumo energético mediante un uso razonable y sostenible de la energía. En nuestro país, medidas recientes como el Fondo Nacional de...
Alimentaria Foodtech 2026 potencia la innovación y el networking
Alimentaria FoodTech adelanta lo más destacado de su nueva edición, que se celebrará del 6 al 8 de octubre de 2026 en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona. Con 32.000 metros cuadrados de exposición, contará con las principales novedades del sector y pondrá el foco...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ Impulso de los estándares a la inteligencia artificial
Tanto en el ámbito europeo como en el nacional se están desarrollando estándares que contribuyan a un uso seguro, ético y responsable de la inteligencia artificial (IA). Aquí explicamos qué trabajos están actualmente en marcha. En los últimos años se ha producido una...
✦ El Día de la Gestión Excelente, Innovadora y Sostenible 2025 reconoce la labor de más de 80 organizaciones con Sello EFQM
Más de 80 fueron las organizaciones que consiguieron su Sello EFQM en 2024. Muchas de ellas pudieron recogerlo en este Día de la Gestión Excelente, Innovadora y Sostenible.Madrid se ha convertido una vez más en el epicentro de la excelencia organizativa con la...
✦ Tecnología cero deforestación para la inclusión y la sostenibilidad: revolucionando la producción de cacao en República Dominicana
La República Dominicana, reconocida mundialmente por la calidad de su cacao, enfrenta desafíos cruciales para asegurar la sostenibilidad de su industria. Problemas como la volatilidad de los precios, el envejecimiento de la población agrícola, la deforestación y el...