Seleccionar página

Un 36% de las empresas señalan la falta de directivos con experiencia internacional

Mar 13, 2025 | CAPITAL HUMANO

Los negocios que quieren expandirse a nivel internacional tienen que superar múltiples retos, el primero de ellos es la barrera cultural y las diferencias en los hábitos de consumo de los consumidores” explica Stéphane Ruiz, Director del campus de ESSCA en Málaga.

Pero las consideraciones a valorar no se quedan ahí. Es necesario igualmente analizar la estabilidad política y económica del país objetivo para priorizar los mercados con más oportunidades y menos barreras de entrada.

Además es fundamental adaptar la cultura organizacional de la empresa a entornos multiculturales, todo ello sin olvidar la gestión financiera, conocer las diferencias de los sistemas bancarios, requisitos contables, fluctuaciones en los tipos de cambio y riesgos monetarios”, añade Ruiz.

Comparando estos retos de internacionalización, con nuestro curso sobre Global Management & Global Finance, nuestro programa explora las estrategias de negocios internacionales y modelos operativos en mercados complejos, ayudando a abordar problemas de regulación, competencia local y selección de mercado. Además, la sesión sobre gestión intercultural contribuye a superar barreras de idioma, valores y hábitos de consumo, mientras que los módulos sobre liderazgo global e inteligencia emocional facilitan la gestión del talento y la construcción de equipos diversos en distintas ubicaciones”, comenta Ruiz.

El curso de Global Finance complementa de manera significativa al de Global Management, abordando aspectos financieros clave para la internacionalización de una empresa. Su enfoque en mercados financieros, inversiones, valoración de activos, fusiones y adquisiciones (M&A) y derivados proporciona herramientas críticas para gestionar los desafíos financieros en la expansión global. Además, ofrece una visión detallada sobre el papel de los bancos centrales y reguladores, lo que es fundamental para navegar las complejidades económicas y normativas internacionales.

Este programa de verano de ESSCA de 12 ECTS (72 horas presenciales + 18 horas de trabajo personal), que tendrá lugar en el campus de ESSCA en Málaga entre el 16 de junio y el 4 de julio, está abierto a todos los estudiantes tanto españoles como internacionales de grado como de posgrado, que hayan cursado al menos 1 año de estudios universitarios en su centro de origen.

Disfruta de contenido exclusivo todos los meses

Noticias

Lo último

CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS

Revista

Lo + nuevo

  SÍGUENOS

Recibe nuestra newsletter

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies