UNE aprueba su Estrategia 2030 y refuerza su liderazgo internacional

La Asociación Española de Normalización, UNE, ha celebrado su Asamblea General, en la que se ha aprobado la Estrategia UNE 2030, que guiará los pasos de la Entidad durante los próximos años, y se ha presentado el Informe Anual 2024, que recoge las principales actividades desarrolladas por el Organismo español de normalización el pasado ejercicio. El director general de Estrategia Industrial y de la Pyme del Ministerio de Industria y Turismo, Jordi García Brustenga, ha clausurado la Asamblea, en la que se han entregado los Premios UNE de Normalización 2025.
El director general de UNE y vicepresidente de ISO, Javier García, ha señalado: “La Estrategia UNE 2030 marca con un adecuado nivel de detalle los pasos hacia dónde debemos dirigir todos nuestros esfuerzos los próximos años para lograr nuestro propósito: contribuir al progreso compartido de la sociedad y a la creación de un mundo más seguro, sostenible y competitivo a través del desarrollo de estándares”.
La Estrategia UNE 2030, que coge el relevo de la Estrategia 2025, se basa en tres objetivos: poner el conocimiento recogido en las normas al servicio del progreso compartido de España, impulsar la comunicación sobre los beneficios de las normas y asegurar la sostenibilidad de UNE.
En línea con su Estrategia, en 2024 UNE publicó nuevos estándares que ayudan a las empresas españolas a superar sus grandes desafíos, en ámbitos como la doble transformación digital y ecológica, el acceso a los mercados y las exportaciones, la innovación o la capacitación de los profesionales.
Además, el Organismo español de normalización desarrolló normas que contribuyen a hacer de España un país más resiliente, en campos como la protección de las infraestructuras críticas, solidez de la gobernanza, prestación de servicios de asesorías, gestorías y despachos profesionales o prevención del fraude alimentario.
Beneficios económicos
Las normas son herramientas estratégicas para el tejido productivo y empresarial y tienen beneficios económicos. En este sentido, aportan al crecimiento económico español el 1 % del PIB y suponen el 5 % de los ingresos por ventas de las empresas que las aplican, según estudios del Instituto de Estudios Económicos (IEE) y la Organización Internacional de Normalización (ISO). Además, reducen un 7 % los costes empresariales y mejoran un 13 % la productividad, según dichos estudios.
En una dimensión social, el año pasado se publicó el primer estándar global para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. UNE participó activamente y lideró su traducción al español.
Liderazgo internacional
Otro de los hitos en 2024 fue el impulso a la internacionalización del liderazgo español en la normalización; de hecho, las responsabilidades de los expertos españoles en los organismos internacionales y europeos de estandarización se incrementaron hasta las 161. Entre ellas, la de Javier García, director general de UNE, que fue reelegido vicepresidente de ISO para dos años más, con lo que completará un mandato de cuatro años. Cada vez más normas españolas son la base para elaborar estándares europeos o internacionales. Un ejemplo ilustrativo: España lideró a nivel europeo iniciativas de estandarización relacionadas con el uso ético de la inteligencia artificial (IA) en 2024.
Nuevos miembros UNE
En 2024 se incorporaron 26 nuevos miembros a la base asociativa de UNE, compuesta por 548 entidades, que representan a la práctica totalidad del tejido productivo y económico español. Entre ellas, se encuentran las 200 principales asociaciones empresariales españolas, grandes empresas, Administraciones públicas, universidades y centros tecnológicos. Los miembros de UNE son el motor y pilar del sistema de normalización español.
El año pasado UNE publicó su cuarto informe anual del Observatorio de Vigilancia de Mercado, para fortalecer la colaboración público-privada en esta materia y contribuir a la comercialización de productos y servicios conformes y seguros.
Premios UNE 2025
Durante la Asamblea General, se entregaron los Premios UNE de Normalización 2025 con los que distingue el compromiso y la profesionalidad de los Comités de Normalización y las personas que los conforman. Los premiados de esta edición han sido:
- Premio López Agüí al CTN-UNE más destacado: CTN-UNE 60 Combustibles gaseosos e instalaciones y aparatos de gas, cuya secretaría lidera SEDIGAS; y CTN-UNE 321 Ascensores, escaleras mecánicas y andenes móviles, cuya secretaría desempeña FEEDA.
- Premio UNE a la Presidencia más destacada de CTN-UNE o SC-UNE: Antonio Valladolid, presidente del CTN-UNE 205 Lámparas y equipos asociados.
- Premio UNE a la Vocalía más destacada de CTN-UNE o SC-UNE: Ismael Caballero, socio-director de DQTeam (CTN-UNE 71/SC 7 Ingeniería de software y sistemas de información).
- Premio UNE a la Integración de la Estandarización y la Innovación: centro tecnológico AIMPLAS.
Consulta aquí el Informe Anual UNE 2024


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Más de 18.000 personas participan como voluntarias en el ‘Mes Social’ de Voluntariado CaixaBank que impacta en la vida de 112.000 personas
Más de 18.100 personas de todas las comunidades autónomas han participado como voluntarias en el ‘Mes Social’ de Voluntariado CaixaBank, una iniciativa que tiene el objetivo de acercar el voluntariado a toda la sociedad a través de la organización de actividades...
Encuentro UNE: “Novedades de la Norma ISO 14001 – Sistemas de Gestión Ambiental”
La Asociación Española de Normalización, UNE celebrará el próximo miércoles 25 de junio, a las 12.00h, el Encuentro UNE: “Novedades de la Norma ISO 14001 – Sistemas de Gestión Ambiental". Esta jornada, que se desarrollará en formato online, tiene como objetivo debatir...
4 tendencias que definen la industria de la Experiencia de Cliente en el 2025
Según avanza Medallia, compañía líder en soluciones de Experiencia del Cliente y Empleado, la CX será en este año, de nuevo, prioridad absoluta para las marcas, pues saben que “deben conectar profundamente con las personas, comprender y atender sus expectativas cada...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ Laboratorios acreditados, herramienta para la toma decisiones basadas en resultados fiables
Los laboratorios son espacios especializados donde se realizan análisis, ensayos, pruebas o calibraciones bajo condiciones controladas, utilizando equipos, técnicas y procedimientos específicos para obtener datos fiables y precisos sobre una muestra, un producto o un...
✦ El papel del Verificador en las Inversiones de Impacto Ambiental y Social
El auge de las inversiones de impacto ambiental y social ha redefinido las reglas del juego en el mundo financiero. Impulsadas por una creciente preocupación por la sostenibilidad, estas inversiones han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Sin...
✦ Entrevista Forum Calidad – Arancha Caballero
Como miembro del comité técnico CTN-UNE 191/GT 1 “Lenguaje Claro” de la Asociación Española de Normalización (UNE) y del ISO/TC 37/SC 5 "Translation, interpreting and related technology", ¿cuál es tu aportación a estos grupos de trabajo? Los comités técnicos de UNE...