UNE potencia la innovación en el ámbito de los bioplásticos

La Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado el segundo documento de su serie de Estudios Prospectivos, centrado en la innovación en los bioplásticos. Con estos estudios pretende apoyar la implantación industrial de nuevas tecnologías y soluciones innovadoras mediante la elaboración de normas técnicas, que las entidades españolas lideren a nivel europeo e internacional.
Fernando Utrilla, responsable de I+D+i de UNE, destaca: “Con este nuevo tipo de Estudios Prospectivos invitamos a reflexionar sobre el papel que la normalización puede jugar para facilitar la innovación en sectores estratégicos. En UNE innovamos constantemente, pues entendemos la estandarización como una herramienta estratégica al servicio de la capacidad innovadora de las empresas, que acelera el acceso al mercado de sus productos o servicios”.
La Comisión Europea, en los últimos años, ha desarrollado políticas e iniciativas para promocionar los plásticos biodegradables y bioplásticos, tanto en su estrategia en materia de bioeconomía como en su Estrategia y Plan para una Economía Circular en Europa y en el Pacto Verde. También realiza un gran esfuerzo de financiación de la I+D+i en este sector a través del programa Horizonte Europa, en el que UNE desarrolla una intensa actividad como socio de normalización en numerosos proyectos.
Los bioplásticos son plásticos derivados de productos vegetales, a diferencia de los plásticos convencionales derivados del petróleo. Su desarrollo intenta reproducir las características beneficiosas intrínsecas de los plásticos y disminuir el impacto de estos en el medio ambiente.
Para la realización de este segundo Estudio Prospectivo, UNE ha analizado el sector poniendo el foco en su regulación, el estado de su desarrollo económico, en los proyectos europeos de I+D+i en los que ha participado y participa como socio de normalización y en el marco de estandarización existente.
Principales conclusiones del Estudio
La normalización es una herramienta para introducir y consolidar el uso de los bioplásticos en el mercado. Entre las temáticas susceptibles de estandarización se encuentran la definición de conceptos, los parámetros y especificaciones de los productos para su caracterización, la correlación de los ensayos con el producto final, su uso específico según aplicaciones, la trazabilidad de los materiales y su producción, así como las condiciones de operación de las unidades productivas.
Otra de las conclusiones que destaca el Estudio es la necesidad de involucrar a Administraciones públicas, centros de investigación, fabricantes de productos, asociaciones de estas empresas y grupos de interés relacionados, así como gestores de residuos, para el desarrollo sectorial y la elaboración de las normas.
Los bioplásticos tienen un futuro prometedor y transformador en el sector de la industria del plástico.
El Estudio Prospectivo “Bioplásticos” ha recabado la opinión y el conocimiento de agentes representativos de la cadena de valor del sector de los plásticos: CEISLAB, Asociación Española de Industriales de Plásticos (ANAIP), Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS), Centro tecnológico del calzado y del plástico (CETEC), Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE), Asociación Nacional de Recicladores de Plásticos (ANARPLA) y Asociación Española de Plásticos Biodegradables Compostables (ASOBIOCOM).
Más información: https://www.une.org/normalizacion/estudios-prospectivos-une/


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Presentación Norma UNE de gestión de la IA en las organizaciones
La Asociación Española de Normalización, UNE, celebrará el próximo jueves 10 de julio, a las 10.30h, la Jornada UNE: “Presentación de la Norma UNE-ISO/IEC 42001, la referencia para la gestión de la IA en las organizaciones", patrocinada por la Secretaría de Estado de...
Webfleet recibe un triple premio europeo a la innovación y la excelencia
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongado liderazgo en el sector de la gestión...
España participa en las Asambleas Generales de CEN y CENELEC
La Asociación Española de Normalización, UNE, ha participado en las Asambleas Generales de CEN y CENELEC en Luxemburgo. UNE es el representante español en los organismos europeos de normalización. Durante las Asambleas, se ha ratificado el rol de las normas técnicas...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ La polivalencia y versatilidad en la gestión integral de residuos
En un entorno industrial marcado por normativas exigentes, criterios de sostenibilidad y cambios constantes en el mercado, la gestión integral de residuos ha evolucionado desde enfoques generalistas hacia modelos operativos basados en la polivalencia, la versatilidad...
✦ La nueva Directiva de Transparencia Salarial de la UE transformará los procesos de selección de las empresas europeas
La Directiva de Transparencia Salarial europea, que será aplicable a todos los estados miembros a partir de junio de 2026, marca un antes y después en la lucha contra la discriminación retributiva y la brecha salarial de género. La Directiva de Transparencia Salarial...
✦ La necesidad de un mix energético estable
Desde el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur queremos compartir algunas reflexiones respecto de la situación inédita que hemos vivido recientemente. En primer lugar, mostrar nuestro reconocimiento a la labor de todos los agentes gestores, generadores y...