UNE y la Secretaría de Estado de Energía destacan la importancia de los estándares en la industria energética española

El presidente de la Asociación Española de Normalización, UNE, Alfredo Berges, y su director general y vicepresidente de ISO, Javier García, se han reunido con el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, para impulsar la transición ecológica y energética en España a través de la normalización.
UNE y el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico mantienen una estrecha y fructífera relación, basada en la confianza y colaboración mutua. El Ministerio es miembro del Organismo español de normalización, participa en su Junta Directiva y en su Comisión Consultiva de Economía Circular y lidera la elaboración de normas clave para alcanzar la doble transición ecológica y energética e impulsar la industria española. Asimismo, UNE es miembro del Consejo Asesor de Economía Circular del Ministerio.
Durante el encuentro, coincidieron en la importancia del desarrollo de estándares para apoyar a la industria española en el marco de las políticas energéticas de la Secretaría de Estado de Energía. Incidieron en la idea de que la normalización es una herramienta estratégica para la transición ecológica y energética en España.
Alfredo Berges y Javier García presentaron el informe “Apoyo de la Normalización al área de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico», cuyo objetivo es dar una visión general del apoyo de la normalización al área de Energía del Ministerio como herramienta para el desarrollo de sus reglamentaciones, políticas y estrategias.
Otro de los temas tratados fue el liderazgo internacional y europeo de la normalización española. Varios españoles ocupan puestos de responsabilidad en los órganos de gobierno de los organismos internacionales y europeos de normalización, además, los expertos españoles lideran más de 160 presidencias y secretarías de órganos técnicos de normalización de ISO, IEC, CEN y CENELEC y ETSI.
Acompañando al Secretario de Estado de Energía, estuvieron el director general de Planificación y Coordinación Energética, Víctor Marcos Morell, y el director general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), Miguel Rodrigo.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Alimentaria Foodtech 2026 potencia la innovación y el networking
Alimentaria FoodTech adelanta lo más destacado de su nueva edición, que se celebrará del 6 al 8 de octubre de 2026 en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona. Con 32.000 metros cuadrados de exposición, contará con las principales novedades del sector y pondrá el foco...
Las fundaciones ONCE e Ibermática se unen para fomentar el empleo de las personas con discapacidad
La secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y el presidente de Ibermatica Fundazioa, Joseba Inchaurraga, han firmado un Convenio Inserta para promover la investigación, el desarrollo y la innovación...
Telefónica crea un Centro de Excelencia dedicado a las tecnologías cuánticas
Telefónica ha anunciado durante el Mobile World Congress (MWC) la creación de un Centro de Excelencia dedicado a las tecnologías cuánticas sobre el que pivotará el modelo de gobernanza interno en torno a este ámbito de conocimiento. El anuncio se ha producido en la...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ Impulso de los estándares a la inteligencia artificial
Tanto en el ámbito europeo como en el nacional se están desarrollando estándares que contribuyan a un uso seguro, ético y responsable de la inteligencia artificial (IA). Aquí explicamos qué trabajos están actualmente en marcha. En los últimos años se ha producido una...
✦ El Día de la Gestión Excelente, Innovadora y Sostenible 2025 reconoce la labor de más de 80 organizaciones con Sello EFQM
Más de 80 fueron las organizaciones que consiguieron su Sello EFQM en 2024. Muchas de ellas pudieron recogerlo en este Día de la Gestión Excelente, Innovadora y Sostenible.Madrid se ha convertido una vez más en el epicentro de la excelencia organizativa con la...
✦ Tecnología cero deforestación para la inclusión y la sostenibilidad: revolucionando la producción de cacao en República Dominicana
La República Dominicana, reconocida mundialmente por la calidad de su cacao, enfrenta desafíos cruciales para asegurar la sostenibilidad de su industria. Problemas como la volatilidad de los precios, el envejecimiento de la población agrícola, la deforestación y el...