Unión de Mutuas aborda los últimos avances en el tratamiento rehabilitador de las tendinopatías

Unión de Mutuas ha celebrado, en Valencia y Castellón, un curso de formación dirigido a su personal sanitario, centrado en el abordaje de los últimos avances y evidencias científicas en el tratamiento rehabilitador de las tendinopatías más prevalentes, tanto en los miembros superiores e inferiores, y que son causa habitual de un absentismo laboral prolongado.
El curso ha priorizado las patologías más frecuentes en la clínica habitual de la mutua, como son las tendinopatías de codo y manguito rotador del hombro, y las tendinopatías aquilea y rotuliana en las extremidades inferiores, con el objetivo de poder manejarlas en base a la evidencia, aumentar los conocimientos, y programar los mejores tratamientos.
La actividad formativa ha reunido a todo el equipo de médicos rehabilitadores y fisioterapeutas de todos los centros asistenciales de España, y ha estado impartida por Álvaro Garcia Altube, reconocido experto profesional en especialidades clínicas y tratamiento de las tendinopatías además de docente en la Escuela Universitaria Gimbernat y en la Uneiz Universidad de Vitoria.
Para la médica rehabilitadora de la Mutua, Sandra Castillo, las tendinopatías son “un problema realmente frecuente en la consulta de Rehabilitación y suponen un auténtico reto terapéutico debido a la complejidad y multifactorialidad de su fisiopatología, ya que, aunque la evidencia parece que va arrojando algo de luz, todavía nos queda un largo camino para acabar de comprender esta compleja entidad clínica”.
Ante la gran confusión en el abordaje de las tendinopatías, debido al amplio abanico de opciones terapéuticas, en el curso “hemos ido de lo complejo a lo simple y de la teoría a la práctica, siempre desde un punto de vista biopsicosocial, con el fin de que lo aprendido sea lo más útil posible para su aplicación clínica”, ha destacado la Dra. Castillo.
Calidad en el servicio asistencial.
El curso forma parte de los continuos programas formativos que impulsa la Mutua para la mejora continua de la calidad de los servicios asistenciales que presta a los trabajadores lesionados y accidentados.
En este sentido, la médica rehabilitadora ha destacado que “la puesta en común de avances, técnicas y prácticas unifican y mejoran la atención y la calidad asistencial que prestamos a nuestros pacientes, lo que nos permite ofrecer un mejor manejo y tratamiento rehabilitador de las patologías que nos encontramos en nuestro día a día”.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Los servicios acreditados por ENAC ayudan a alcanzar mayor eficiencia y ahorro energético
El Día Mundial de la Eficiencia Energética, que se celebró el 5 de marzo, nos recuerda y sensibiliza sobre la necesidad de reducir el consumo energético mediante un uso razonable y sostenible de la energía. En nuestro país, medidas recientes como el Fondo Nacional de...
Alimentaria Foodtech 2026 potencia la innovación y el networking
Alimentaria FoodTech adelanta lo más destacado de su nueva edición, que se celebrará del 6 al 8 de octubre de 2026 en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona. Con 32.000 metros cuadrados de exposición, contará con las principales novedades del sector y pondrá el foco...
Las fundaciones ONCE e Ibermática se unen para fomentar el empleo de las personas con discapacidad
La secretaria general de Fundación ONCE y vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y el presidente de Ibermatica Fundazioa, Joseba Inchaurraga, han firmado un Convenio Inserta para promover la investigación, el desarrollo y la innovación...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ Impulso de los estándares a la inteligencia artificial
Tanto en el ámbito europeo como en el nacional se están desarrollando estándares que contribuyan a un uso seguro, ético y responsable de la inteligencia artificial (IA). Aquí explicamos qué trabajos están actualmente en marcha. En los últimos años se ha producido una...
✦ El Día de la Gestión Excelente, Innovadora y Sostenible 2025 reconoce la labor de más de 80 organizaciones con Sello EFQM
Más de 80 fueron las organizaciones que consiguieron su Sello EFQM en 2024. Muchas de ellas pudieron recogerlo en este Día de la Gestión Excelente, Innovadora y Sostenible.Madrid se ha convertido una vez más en el epicentro de la excelencia organizativa con la...
✦ Tecnología cero deforestación para la inclusión y la sostenibilidad: revolucionando la producción de cacao en República Dominicana
La República Dominicana, reconocida mundialmente por la calidad de su cacao, enfrenta desafíos cruciales para asegurar la sostenibilidad de su industria. Problemas como la volatilidad de los precios, el envejecimiento de la población agrícola, la deforestación y el...