Vicky Foods obtiene la certificación en la norma ISO 56001, destacándose como líder en innovación en el sector alimentario español

Vicky Foods es la primera empresa española del sector de la alimentación en obtener la certificación en la norma ISO 56001 de la mano de AENOR, entidad líder en generación de confianza. Este nuevo estándar internacional define los requisitos para establecer, mantener y mejorar un sistema de gestión de la innovación alineado con la estrategia empresarial.
Durante el acto de entrega, Rafael Juan, CEO de la compañía, ha destacado que este logro refuerza el compromiso histórico de Vicky Foods con la innovación como motor de transformación. “Desde nuestros orígenes hemos entendido la innovación como un eje transversal que impulsa nuestro crecimiento y nos diferencia. Esta certificación supone un paso más en la consolidación de un modelo de innovación estructurado, transversal y orientado a crear valor para nuestros consumidores, empleados y la sociedad. Es también un reconocimiento al trabajo de todo el equipo, que lleva años integrando la I+D+i en nuestra cultura y operaciones”.
Por su parte, Salvador Ibáñez, director de AENOR en Baleares, Comunidad Valenciana y Murcia, ha señalado que “la innovación es un aspecto clave para cualquier empresa del siglo XXI. Por ello, su correcta gestión determina el futuro de las organizaciones que invierten en ella a través de resultados competitivos, sostenibles y eficientes. Algo que ha logrado Vicky Foods al obtener la certificación de AENOR en Sistemas de Gestión de la Innovación, mandándole un mensaje de máxima confianza a sus grupos de interés”.
La innovación, en el ADN de Vicky Foods
Este nuevo reconocimiento se suma a la larga trayectoria de Vicky Foods en el ámbito de la innovación. En este sentido, la compañía contaba ya desde 2006 con la certificación en la norma UNE 166002 de gestión de la I+D+i, siendo una de las organizaciones pioneras en España en estructurar su compromiso en este campo.
Como muestra de esta apuesta firme y sostenida, en 2019 Vicky Foods inauguró su Centro de Innovación, que actúa como núcleo vertebrador de su estrategia en investigación, desarrollo e innovación. Desde este centro se impulsan proyectos orientados a mejorar la calidad nutricional de los productos, explorar nuevas soluciones tecnológicas, y optimizar procesos industriales desde una perspectiva sostenible y eficiente.
Fruto de este enfoque, la compañía ha intensificado su inversión en tecnología aplicada a la digitalización de procesos industriales, mejorando la trazabilidad, eficiencia y sostenibilidad en planta. Asimismo, lidera proyectos de investigación en nuevos ingredientes, formulaciones más saludables y soluciones adaptadas a perfiles nutricionales diversos, consolidando su posición como referente del sector en el ámbito de la innovación aplicada.
La reciente publicación de la norma ISO 56001 en 2024 establece un nuevo marco de referencia internacional, que amplía y sustituye a anteriores estándares, permitiendo a las organizaciones sistematizar la innovación y convertirla en una ventaja competitiva sostenible. Con este nuevo hito, Vicky Foods reafirma su visión de futuro, orientada al desarrollo de una empresa cada vez más dinámica, eficiente y comprometida con el progreso.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Presentación Norma UNE de gestión de la IA en las organizaciones
La Asociación Española de Normalización, UNE, celebrará el próximo jueves 10 de julio, a las 10.30h, la Jornada UNE: “Presentación de la Norma UNE-ISO/IEC 42001, la referencia para la gestión de la IA en las organizaciones", patrocinada por la Secretaría de Estado de...
Webfleet recibe un triple premio europeo a la innovación y la excelencia
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongado liderazgo en el sector de la gestión...
España participa en las Asambleas Generales de CEN y CENELEC
La Asociación Española de Normalización, UNE, ha participado en las Asambleas Generales de CEN y CENELEC en Luxemburgo. UNE es el representante español en los organismos europeos de normalización. Durante las Asambleas, se ha ratificado el rol de las normas técnicas...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ La necesidad de un mix energético estable
Desde el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur queremos compartir algunas reflexiones respecto de la situación inédita que hemos vivido recientemente. En primer lugar, mostrar nuestro reconocimiento a la labor de todos los agentes gestores, generadores y...
✦ Minerales críticos: la urgente necesidad de impulsar la exploración minera
La dependencia de los recursos minerales es cada vez más evidente en la sociedad del siglo XXI. Todo lo que nos rodea contiene minerales o los necesita para su transformación. En este contexto, la exploración minera se presenta como una actividad esencial para el...
✦ Tu estrategia no falla. Sólo está enterrada
Cómo el exceso de ego, urgencia y PowerPoint está matando tu dirección real. Si alguna vez has salido de una reunión estratégica con la sensación de que todo se ha cambiado para que nada cambie, este artículo es para ti. En muchas organizaciones, los comités...