Vuelve la SEMANA DE LA EDUCACIÓN, con la mayor y más diversa oferta educativa en España

La SEMANA DE LA EDUCACIÓN, organizada por IFEMA, vuelve del 26 al 30 de marzo próximos, renovando su condición de mayor escaparate dedicado a la oferta educativa en España. Una convocatoria que, en esta ocasión, tendrá como eje temático «Multiplica tu futuro con las Matemáticas y las vocaciones STEM».
En su décima edición, la SEMANA, promovida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, reunirá la más amplia panorámica en nuestro país de este sector, acercando la oferta académica más atractiva y diversa del momento, a cargo de los centros de universidades públicas y privadas; centros de Formación Profesional y otros estudios superiores; enseñanzas de idiomas; profesiones en las fuerzas armadas; estudios formativos orientados a la capacitación en oficios, servicios a estudiantes, etc. Igualmente reunirá una amplia propuesta de colegios para las familias en búsqueda activa de un centro formativo para sus hijos, campamentos, actividades extraescolares, estudios de postgrado y centros y proveedores de e-learning.
Este amplio contenido de la Semana de la Educación se mostrará de manera sectorizada, diferenciando sus salones, y agrupando los centros participantes por tipología de estudios y contenidos formativos para facilitar la visita de los asistentes. AULA, Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, ocupará los pabellones 3 y 5 del Recinto Ferial de IFEMA MADRID, del 26 al 30 de marzo de 2025, las mismas fechas que la Feria de las Familias, de los Colegios y los Campamentos, SCHOOLS DAY. Por su parte, el Salón Internacional de POSTGRADO Y FORMACIÓN CONTINUA, y la nueva feria DIGIeLEARNING, que IFEMA MADRID está organizando con la colaboración de Ancypel, Asociación Nacional de Centros y Proveedores de e-Learning, se desarrollarán en el Pabellón 5 los días 27 y 28 de marzo.


Disfruta de contenido exclusivo todos los meses
Noticias
Lo último
Encuentro UNE-COGITI: “Presentación Norma UNE de conservación de instalaciones eléctricas de baja tensión”
La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) celebrarán el próximo miércoles 25 de junio, a las 10.30h, el Encuentro UNE-COGITI: “Presentación de la Norma UNE 202013 sobre la conservación de...
Randstad presenta las 17 empresas más atractivas para trabajar en España
Randstad, empresa de talento líder en España y en el mundo, ha presentado las conclusiones de la XVI edición de su informe anual Randstad Employer Brand Research, que analiza las principales razones por las que un profesional elegiría una empresa para desarrollar su...
Gen Threat Report: las amenazas impulsadas por IA están redefiniendo el cibercrimen
Gen digital, líder mundial en ciberseguridad, gracias a marcas como Norton, Avast, LifeLock, Avira, AVG, ReputationDefender y CCleaner, ha publicado su informe Gen Threat Report correspondiente al primer trimestre de 2025, que muestra los cambios más significativos...
CALIDAD
EXCELENCIA DE GESTIÓN
INNOVACIÓN
MEDIOAMBIENTE
RSE
SOCIAL MEDIA
CAPITAL HUMANO
EVENTOS
Revista
Lo + nuevo
✦ Laboratorios acreditados, herramienta para la toma decisiones basadas en resultados fiables
Los laboratorios son espacios especializados donde se realizan análisis, ensayos, pruebas o calibraciones bajo condiciones controladas, utilizando equipos, técnicas y procedimientos específicos para obtener datos fiables y precisos sobre una muestra, un producto o un...
✦ El liderazgo que no nos enseñaron. Dirigir sin disfraz, transformar sin teatro
En tiempos donde el liderazgo se confunde con la apariencia y la complejidad se celebra como sofisticación, surge una necesidad urgente y simple: volver a liderar. Pero liderar de verdad. Sin teatro, sin disfraces. Desde lo esencial. El peso de los disfraces ...
✦ Europa y los minerales: abróchense los cinturones
En los últimos años, por diferentes, y no siempre interconectadas razones, hemos puesto el foco en la importancia de las materias primas minerales en el mundo. Progresivamente, vamos siendo conscientes, como sociedad, de que nuestro modo de vida presente, y en gran...